LVII FERIA DE MUESTRAS DE VEGADEO
La Feria de Muestras de Vegadeo es Feria de gran tradición como demuestran sus 57 años, donde la entrada de visitantes roza las 30.000 personas.LEER MÁS
La Feria de Muestras de Vegadeo es Feria de gran tradición como demuestran sus 57 años, donde la entrada de visitantes roza las 30.000 personas.LEER MÁS
Se acerca Semana Santa y hay ganas de hacer turismo. Asturias es sin duda un destino privilegiado para todo aquel que desee hacer una escapada en estas fechas. Si en tus planes, las palabras artesanía y gastronomía tienen un especial sentido, sin duda tienes una cita en el Mercado Artesano y Ecológico de Gijón. ¡Ven a disfrutar de los productos “hechos a mano”! Los días 14, 15, 16 y 17 de abril, la Plaza Mayor acoge el mayor evento artesano y gastronómico de Asturias.LEER MÁS
La Asociación Española de Técnicos Cerámicos (ATC) y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Castellón ponen en marcha la décimo sexta edición del Premio Nacional de Cerámica `Ciutat de Castelló’. Más información.
La Camara de Comercio Italiana para España gestionará en exclusiva para ESPAÑA en la próxima edición 2022 la participación de las empresas /instituciones y asociaciones españolas en un espacio único y personalizado dedicado a la península ibérica y con una grande visibilidad en el pabellón 7 (artesanía del mundo).LEER MÁS
Con fecha de hoy se publican en el BOPA las siguientes líneas de subvención:LEER MÁS
Esencia Artesana es un evento de carácter festivo y divulgativo con el que la Asociación Mercado Artesano y Ecológico pretende promover y acercar la Artesanía de Asturias, invitando al público a celebrar la gran fiesta europea de la Artesanía.
En 2022 celebra su cuarta edición, del 26 de marzo al 3 de abril, con un programa de actividades en 12 sedes: Gijón, Avilés, Oviedo, Bimenes, Colunga, Grado, Grandas de Salime, Luanco, Mieres, Porrúa, Quirós y Somiedo.
Esencia Artesana nace en 2018 bajo el paraguas de los Días Europeos de la Artesanía (DEA). Una celebración simultánea en casi una veintena de países europeos para acercar al público el mundo artesano, los secretos de sus oficios y difundir su riqueza, diversidad y singularidad.
Esencia Artesana es un proyecto consolidado que ha sabido ir creciendo con cada edición. En 2022, el reto es hacer de esta una fiesta con mayor difusión e implicación regional poniendo especial atención al medio rural.
• Programa de actividades
• Participa
• Noticias
• Redes Sociales
Si bien el evento ha implicado siempre a artesanos de todo Asturias, en sus dos primeras ediciones ha tenido como sede la ciudad de Gijón, por la histórica vinculación que nos une a la ciudad. Sumando en su tercera a Avilés y Colunga.
En esta ocasión el reto es más ambicioso y ha conseguido implicar en su celebración a doce concejos asturianos: Gijón, Avilés, Oviedo, Bimenes, Colunga, Grado, Grandas de Salime, Luanco, Mieres, Porrua, Quirós y Somiedo.
El éxito de las ediciones anteriores impulsa la evolución del proyecto. Recogido el testigo de la edición 2019, donde el objetivo fue impulsar un acercamiento al público más joven mediante la colaboración con tres centros educativos de la ciudad y en 2021 donde el desafío fue además trasladar el punto de celebración a diferentes escenarios de nuestra región.
En 2022 la implicación de 12 concejos asturianos expande exponencialmente el alcance que los DEA en Asturias con el claro objetivo de aproximar la fiesta europea de la artesanía al medio rural.
Además con cada edición, Esencia Artesana, ha sabido ir sumando agentes y entidades referentes en diferentes ámbitos sociales, económicos o medioambientales de nuestra región.
Desde su nacimiento, la la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica, la Fundación Caja Rural de Asturias, la Fundación Municipal de Cultura y Universidad Popular de Gijón e Impulsa Gijón nos ha acompañado en este proyecto. Al que en 2019 se suma COGERSA. Y en 2021, se han sumado con su implicación los ayuntamientos de Avilés a través de la Factoría Cultural y Colunga. Además de colaborar con nosotros instituciones como el Museo del Pueblo de Asturias.
En 2022, además, se suman algunos de los museos de la red de Museos Etnográficos de Asturias para convertirse en esta ocasión en sedes para el desarrollo de las actividades. Estos son: Museo del Pueblo de Asturias, Ecomuseo de Somiedo, Museo Marítimo de Asturias en Luanco, Museo Etnográfico de Quirós, Museo Etnográfico de Grandas de Salime y el Museo Etnográfico del Oriente de Asturias. Los ayuntamientos de Gijón, Avilés, Bimenes, Colunga, Grado y Mieres. Y la Universidad de Oviedo como sede de la capital.
Esencia Artesana ha proyectado a nuestra región como exponente dentro de los DEA a nivel nacional. Lo ha hecho en sus tres primeras ediciones consiguiendo hacer de Asturias una de las principales regiones españolas en cuanto a número de talleres y alcance. Un éxito de público, nuestro principal objetivo, y además de difusión en medios de comunicación: prensa, televisión y radio.
En 2022, la Asociación Mercado Artesano y Ecológico se vuelca en una celebración que promete hacer historia y a la que tú estás invitado.
Un encuentro con el mundo Artesano de Asturias.
Una oportunidad única para descubrir sus secretos, riqueza, diversidad y singularidad.
En el Mercado Artesano y Ecológico de Gijón estás invitado a disfrutar de la buena artesanía y gastronomía de Asturias. Los días 12 y 13 de marzo, visitar la Plaza Mayor de Gijón es la excusa perfecta para descubrir la esencia de nuestra tierra a través de sus productos y quienes los producen.LEER MÁS
La Cámara de Comercio de Gijón pone a disposición de los artesanos un total de 14 stands de 3×3 m. en la cara norte del Pabellón Central para exposicón y venta de artesanía durante la celebración de la Feria Internacional de Muestras de Asturias, del 6 al 21 de agosto de 2022.LEER MÁS
Si para ti la palabra artesanía tiene un especial sentidoLEER MÁS
22, 23 y 24 de abril de 2022. Sala Trascorrales, Oviedo.